Qué es
Está usted en el Blog de Actualidad del Derecho Sanitario (ADS*). ADS es el repertorio jurídico mensual de referencia del sector sanitario en España (y en el mundo de habla hispana) que comenzó a publicarse en papel en enero de 1995. Contiene una colección de artículos doctrinales, sentencias y normativa comentada, anotada y confrontada que confiere a la publicación un valor añadido al estar la información elaborada por especialistas de principales instituciones jurídicas y sanitarias.
Este repertorio jurídico de la sanidad, único en su especialidad, publica artículos de revisión y análisis crítico de la actualidad parlamentaria, legislativa y jurisprudencial por expertos seleccionados por ADS con acreditada trayectoria profesional (médicos, farmacéuticos, abogados, magistrados, fiscales, etc.) dentro de campos de conocimiento específicos y multidisciplinares en los que confluyen aspectos médicos, bioéticos y jurídicos.
El Derecho Sanitario, la Bioética de la salud y la Deontología profesional de los profesionales de la medicina, la farmacia o la enfermería, son algunas de las cuestiones que se abordan regularmente en la publicación.
Los aspectos laborales, estatutarios, funcionariales, civiles, penales y administrativos dotan de contenido al Derecho Sanitario, y, por tanto, alimentan los temas que son analizados y publicados habitualmente por ADS sin perder de vista la perspectiva bioética y humanista presente en su línea editorial.
Editada por Instituto de Fomento Sanitario (IFS), sus contenidos tienen un lenguaje accesible tanto para juristas como para los profesionales de la salud, manteniendo la rigurosidad que exige la información especializada.
Los suscriptores de ADS son instituciones públicas y privadas de primer nivel (hospitales, planificadores, proveedores y gestores de la Sanidad), Universidades (Facultades de Medicina y de Derecho principalmente), Colegios de Abogados, de Médicos y de otros profesionales de la salud (de Farmacéuticos, de Enfermería), Tribunales de Justicia, bufetes de abogados, y peritos médico-legales, entre otros.
ADS no recibe financiación ni subvenciones o ayudas públicas (tampoco privadas) que puedan influir en su línea editorial, por lo que es totalmente libre e independiente de intereses ajenos de cualquier orden (políticos, económicos, etc.) a la hora de seleccionar contenidos y publicarlos con un enfoque original. Depende únicamente de sus suscriptores y sus fines son exclusivamente informativos desde el rigor y la objetividad que entraña toda función periodística.
Para ADS, el proceso de revisión por pares (valoración crítica previa por expertos de los trabajos presentados a ADS por los autores para su publicación) supone un filtro de calidad esencial para la validación y difusión del conocimiento en un medio especializado que no sólo se distribuye entre profesionales, sino también en el mundo universitario, para bien de la sociedad en su conjunto, construido sobre presupuestos y fines que no sólo deben ser científicos, sino de orden moral, ético y deontológico.
La búsqueda de la excelencia y de la humanización en la atención al paciente, especialmente al vulnerable, es una constante de nuestro trabajo editorial desde los principios universales y los valores permanentes de la bioética y la deontología médica.
Por ello, los artículos -tanto los de elaboración propia como los solicitados a profesionales de prestigio y mérito en su especialidad- tienen este espíritu de prospección del interés superior del paciente en toda la etapa asistencial, desde el comienzo hasta el final de la vida.
+ Visualizar un número de ADS: http://www.actualderechosanitario.com/ADS-N-224_MARZO_2015.PDF
+ Suscripciones: http://actualderechosanitario.com/htm7/editorial/ed-ads-suscripcion.htm
+ Información en http://actualderechosanitario.com/htm7/editorial/ed-ads-quees.htm
+ Congresos ADS: http://www.actualderechosanitario.com/
* El primer sitio web inaugurado por ADS es www.actualderechosanitario.com – Comenzó a publicarse en 1995, y, desde ese año, acumula gran cantidad de información resumida de nuestro repertorio, desglosada por números y hasta 2019, en:
A finales del 2019 se complementó ese dominio, más estático por si diseño original, con el Blog de ADS en www.revistaderechosanitario.com, un sitio más dinámico en cuanto a la actualización e indexación de contenidos.
Otros enlaces de interés:
- 20 Aniversario ADS. Carta del Director.
- ADS nº 200 / 2013. Extracto de artículos de experto
- ADS nº 100 / 2003. Los lectores opinan (opiniones de principales actores de altas instituciones representativas del sector jurídico -Tribunal Supremo, Defensor del Pueblo, otros- y el sanitario, de Colegios oficiales de médicos, de bufetes de abogados, de la Universidad, de sindicatos, etc.).
Nota. A 20 de enero de 2022, se cumplen 27 años de repertorio, lo que se traduce en 27 tomos, 300 números, más de 5.000 referencias comentadas, anotadas y confrontadas, a lo largo de más de 35.000 páginas.