Icono del sitio Actualidad del Derecho Sanitario

Audiencia de Oviedo / Prohibición de publicar que al aborto no tiene secuelas para la mujer

Sobre la polémica abierta por el Ejecutivo de Sánchez recientemente afirmando que el síndrome postaborto no existe tiene interés la sentencia de la Audiencia Provincial de Oviedo (confirmada por el Supremo, ver a pie de información) que declaró que anunciar que el aborto no tiene secuelas para la mujer es “publicidad falsa y engañosa” y tiene por objeto un ‘efecto llamada’ en la publicidad de la asociación de clínicas abortistas demandadas, ACAI.

El proceso fue promovido por una mujer que sufrió síndrome postaborto que dio lugar a la ruptura de su relación de noviazgo, que refería gran remordimiento y tristeza (estrés postraumático).

La Audiencia prohibió a ACAI, por ilícito, que anunciara en su web que el aborto “es una operación que no deja secuelas, por eso cuando te quedes embarazada será como si no hubieses tenido un aborto anterior. Tampoco hay ningún riesgo de esterilidad por someterse a uno o más abortos. El aborto es la intervención quirúrgica más frecuente en España que no deja secuelas y la incidencia de complicaciones es bajísima”.

La sentencia obligó a ACAI a publicar el texto de la resolución judicial en su web.

La demandante reprochaba que la información suministrada en su web por ACAI, dentro de la sección ‘preguntas frecuentes’, omitiera “los riesgos de entidad considerable que una operación de aborto puede entrañar para la salud física y psíquica de la madre”.

El consentimiento informado

En el juicio declararon dos testigos, una cirujana y un ginecólogo. El ginecólogo informó que esas “expresiones en la web son tendenciosas y pueden inducir a error, porque el aborto sí puede tener secuelas, no hay ninguna intervención ginecológica que no tenga secuelas, y para eso existen los consentimientos informados ante cualquier complicación que pueda surgir”.

También afirmó que “esa información puede generar una idea de que el aborto es más fácil de lo que realmente es. Que ha visto abortos provocados y las secuelas pueden ser trastornos anímicos, además de que puede haber complicaciones que afecten al aparato genital femenino que en casos poco frecuentes puede dar lugar a esterilidad, y que este riesgo aumenta con el número de abortos a que se someta la madre. Que si bien las secuelas médicas tienen poca probabilidad en cambio las psicológicas son muy altas como pueden ser la depresión o los problemas familiares”.

Sobre el síndrome postaborto

La cirujana declaró ante el Tribunal que las consecuencias más importantes son psicológicas, y habló del síndrome postaborto.

También afirmó haber visto a “muchas mujeres con abortos provocados, y que la información de que no deja secuelas es tendenciosa, pues se basa en medias verdades ya que un aborto puede no tener consecuencias pero sí las puede tener y muy graves, porque puede llegar a provocar la esterilidad si hay complicaciones como la perforación de útero producido por algún instrumento. Pero las secuelas más importantes son las psicológicas, como es el llamado síndrome postaborto en el que las mujeres, tras aceptar someterse al aborto ante la presión de su pareja, se ven aliviadas al principio pero después se sienten asesinas de sus hijos, apareciendo depresiones e incluso impulsos autolíticos, siendo frecuentes los casos de ruptura de pareja como consecuencia
de este síndrome”.

Por su parte, la terapeuta de la demandante afirmó que la paciente está afectada por el síndrome postaborto, que dio lugar a la ruptura con su novio en el primer año, así como a una adicción al trabajo.

Manifestó que “los porcentajes de remordimiento y tristeza en los meses siguientes son altísimos” con referencia a “numerosos estudios científicos internacionales”.

Referencias:

Auto del Tribunal Supremo. Sala de lo Civil, Auto del 14 de septiembre de 2022. Casación e infracción procesal nº 1370/2020. Ponente Francisco Marín Castán.

Sentencia de la Audiencia Provincial Sede: Oviedo,  Civil, 28 de enero de 2020

( ROJ: SAP O 335/2020 ‐ ECLI:ES:APO:2020:335 )

Id. CENDOJ: 33044370012020100149

Prohibición de publicar que el aborto no tiene secuelas para la mujer
Salir de la versión móvil